Hemos incorporado el Test ALEX2 (Allergy Xplorer), una innovadora prueba de alergia múltiplex in vitro basada en ELISA para la medición cuantitativa de la IgE alérgeno-específica (sIgE), desarrollada por la empresa MADx.
Las pruebas multiplex proporcionan una imagen completa del perfil de sensibilización de un paciente. ElTest ALEX2 permite mediciones simultáneas de IgE total (tIgE) e IgE específica (sIgE) con un panel de 295 alérgenos, que incluye 178 alérgenos moleculares y 117 extractos disponible en el mercado. Los mismos están acoplados a nanopartículas y se depositan de forma sistemática sobre una fase sólida formando una matriz macroscópica.
A partir de una pequeña muestra de sangre, permite verificar la presencia de anticuerpos IgE específicos contra casi 300 fuentes de alérgenos como pólenes de árboles, gramíneas y malezas, ácaros y cucarachas, epitelios y proteínas animales, insectos, carnes, cereales y semillas, especies, frutas, leche y huevo, legumbres y frutos secos, pescados, mariscos y moluscos, vegetales, mohos y levaduras, etc.
Consulte el listado completo de alérgenos aquí:
Alex_2_listado_alérgenos
El bloqueo automático de los CCD (Determinantes de Carbohidratos de Reactividad Cruzada, causantes de falsos positivos) mediante ALEX2 es muy importante, ya que reduce drásticamente el número de resultados clínicamente irrelevantes en los informes de los pacientes. Esto proporciona alta especificidad, resultados más confiables y menos interpretaciones erróneas.
Ventajas del uso de alérgenos moleculares:
● Información valiosa para mejorar la calidad del diagnóstico y evaluar el riesgo de anafilaxia.
● Resolución completa de reactividades cruzadas identificando el alérgeno primario.
● Personalización del tratamiento basado en evidencia para cada paciente.
● Selección de inmunoterapia con mayor precisión.
● Evaluación rápida y exacta mediante pruebas mínimamente invasivas, utilizando poca cantidad de suero (ideal para pediatría).
● Utilización del panel más completo de alérgenos de relevancia mundial.
● Posibilidad de brindar recomendaciones dietéticas prácticas, ya que algunas proteínas (como PR-10 y profilinas en alimentos de origen vegetal) son sensibles al calor y pueden tolerarse cocidas, mientras que otras (como las LTPs o proteínas de almacenamiento) se mantienen activas incluso tras cocinarse y deben evitarse.
● Calidad y pureza constantes: ausencia de contaminación con otros alérgenos y sin CCD.
El diagnóstico clínico definitivo sólo debe realizarse en conjunción con todos los hallazgos clínicos disponibles por parte de los profesionales médicos y no debe basarse únicamente en los resultados de un único método de diagnóstico.
La respuesta de IgE con muestras de individuos sanos no alérgicos será inferior a 0,3 kUA/l para alérgenos de molécula única y para extractos de alérgenos cuando se analicen con ALEX2. La zona de referencia para la IgE total en adultos es < 100 kU/L.
En conclusión, este test permite evaluar de manera simultánea una amplia cantidad de alérgenos, obtener información detallada y precisa para el diagnóstico de alergias, brindar a médicos y pacientes una herramienta moderna y confiable en el estudio de enfermedades alérgicas con alta especificidad.
Para ver un modelo de informe de resultados:
Modelo de informe de laboratorio – Alex2 – MADx – Cibic Laboratorios
Prestación disponible en Cibic Laboratorios:
* Preparación y condiciones de envío de las muestras:
Preparación de análisis: requiere ayuno de 4 hs.
Conservar las muestras a 2-8°C.
Otras prestaciones disponibles en Cibic Laboratorios:
Referencias:
– Ansotegui et al. A WAO – ARIA – GA2LEN consensus document on molecular-based allergy diagnosis (PAMD@): Update 2020. World Allergy Organization Journal (2020) 13:100091 http://doi.org/10.1016/j.waojou.2019.100091
– MADX – Macroarray Diagnostics:
https://www.madx.com/es/ciencia/ciencia-madx
https://www.madx.com/extras
https://www.madx.com/es/ciencia/publicaciones
Para mayor información:
Por consultas administrativas:
Email: presupuestos@cibic.com.ar
Por consultas técnicas:
Sección: Producción Bioquímica Clínica
Email: pbc@cibic.com.ar
Bioq. Florencia Fernández
Teléfono: 0341- 486-1600. Interno: 234