El 31 de agosto se celebra el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce el rol fundamental de los profesionales de la salud en el cuidado de la madre y el recién nacido, así como la importancia de acompañar cada etapa del embarazo con controles adecuados.
Desde el laboratorio de análisis clínicos, aportamos un papel clave en este proceso:
• Detección temprana de condiciones maternas y fetales mediante estudios de rutina y especializados.
• Monitoreo de parámetros hematológicos, bioquímicos, hormonales e inmunológicos que permiten evaluar la evolución del embarazo.
• Apoyo en el diagnóstico y seguimiento de patologías que pueden afectar la salud de la madre y del bebé.
• Nuestro compromiso es brindar información confiable y oportuna para contribuir al cuidado integral durante esta etapa tan especial de la vida.
Las prácticas de laboratorio relacionadas con embarazo y obstetricia abarcan distintos momentos: diagnóstico, control, seguimiento y complicaciones. A continuación, se enumeran las principales:
1. Diagnóstico y confirmación del embarazo
• hCG cuantitativa y cualitativa (en sangre y orina).
• Progesterona sérica (útil en casos de amenaza de aborto o embarazos ectópicos).
2. Controles en el embarazo
• Hemograma completo.
• Grupo sanguíneo y factor Rh.
• Test de Coombs indirecto (en madres Rh negativo).
• Glucemia basal. Hb glicosilada y prueba de tolerancia oral a la glucosa.
• Serologías: VIH, sífilis , hepatitis B, hepatitis C, toxoplasmosis, rubéola.
• Orina completa y urocultivo.
• Función tiroidea (TSH ± T4 libre).
• Screening prenatal (PAPP-A, β-hCG libre , cálculo de probabilidad) – evalua riesgo de trisomías 21,18 y 13
• Cultivo de exudado vaginal y rectal para Streptococcus agalactiae (GBS).
• Orina completa/urocultivo (control de ITU asintomática).
• Sales biliares
3. Marcadores de complicaciones obstétricas
• Proteinuria (24h o índice proteína/creatinina), índice sFlt-1/PlGF → sospecha de preeclampsia.
• Ácido úrico, creatinina, enzimas hepáticas → control de preeclampsia/HELLP.
• Anticoagulante lupico, anti-cardiolipina (IgM e IgG), anti-beta-2-glicoproteína (IgA, IgM, IgG) → Síndrome antifosfolipídico (SAF)
• Resistencia proteína C activada, Proteína C funcional, Proteína S libre, Homocisteína, PAI-I. Factor V de Leiden , Factor II G20210A, MTHFR,4G/5G PAI-1 → Trombofilias hereditarias
4. Genética y diagnóstico prenatal
• Cariotipo fetal.
• Test prenatal no invasivo en sangre materna (NIPT: ADN fetal libre). Básico y ampliado
• NIPT en gesta detenida / Estudio de aneuploidias
Para mayor información sobre Test Prenatal No Invasivo (NIPT) visite este sitio:
https://www.cibic.com.ar/pacientes/test-prenatal-no-invasivo/
Para visualizar el listado de prestaciones relacionadas con el embarazo ofrecidas por Cibic Laboratorios haga clic aquí:
Listado de prestaciones – Embarazo – Cibic Laboratorios
Para mayor información o consultas:
🌐 https://www.cibic.com.ar/
📞 (0341) 486 1600
📩 info@cibic.com.ar