El Día Mundial contra la Neumonía, establecido el 12 de noviembre, tiene como objetivo sensibilizar sobre la carga mundial de esta enfermedad prevenible y tratable y promover estrategias para su diagnóstico y control oportunos.
La fecha coincide con el aniversario del nacimiento del bacteriólogo francés Albert Calmette (1863–1933), uno de los pioneros en el desarrollo de vacunas y coautor, junto a Camille Guérin, de la vacuna BCG contra la tuberculosis. Esta coincidencia simboliza el papel esencial de la prevención, la vacunación y el diagnóstico microbiológico en la lucha contra las infecciones respiratorias.
La neumonía es una lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada de microorganismos a la vía aérea distal y al parénquima.
Los patógenos que afectan a las vías respiratorias inferiores causan enfermedades agudas locales y sistémicas. Los casos más graves se producen en niños, ancianos y personas inmunodeprimidas.
Puede ser causada por una amplia variedad de agentes etiológicos, entre ellos bacterias, virus y hongos, siendo los más frecuentes Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Mycoplasma pneumoniae, virus influenza, virus sincicial respiratorio (VRS), adenovirus y SARS-CoV-2, entre otros.
Entre los síntomas se encuentran dificultad para respirar, debilidad, fiebre alta, tos y fatiga. Las principales complicaciones son: derrame pleural (DP), empiema pulmonar, neumotórax, fístula broncopleural, absceso pulmonar, neumonía necrotizante bacteriemia o septicemia. Debido a la similitud entre las enfermedades causadas por muchos virus y bacterias, es complicado realizar un diagnóstico basado únicamente en los síntomas. Los pacientes con neumonía requieren un tratamiento adecuado y rápido.
En Cibic Laboratorios contamos actualmente con el panel de neumonía “BIOFIRE® FILMARRAY® Pneumonia Panel” de la empresa Biomerieux, el cual permite la detección e identificación simultánea mediante la técnica de PCR multiplex de múltiples ácidos nucleicos de 18 bacterias (11 Gram negativas, 4 Gram positivas y 3 atípicas), 7 marcadores de resistencia a los antibióticos y 9 virus que causan neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio inferior.
El panel de neumonía otorga resultados rápidos a partir de muestras respiratorias bajas (Bal/Minibal/ Aspirado traqueal/ Esputo inducido o expectorado) con alto impacto en pacientes con cuadros críticos y/o agudos. Presenta claros beneficios frente a los desafíos diagnósticos que posee la neumonía; siendo más sensible que el cultivo y la coloración de gram y mejorando la detección de coinfecciones.
Se notifican las siguientes bacterias de manera semicuantitativa con intervalos que representan aproximadamente 104, 105, 106 o ≥ 107 copias genómicas de ácido nucleico bacteriano por mililitro (copias/ mL) de muestra, como ayuda en el cálculo de la abundancia relativa de estas bacterias comunes dentro de una muestra.

Se notifican de manera cualitativa los siguientes virus, bacterias y genes de resistencia a los antibióticos:

Su alto valor predictivo negativo (95-99%) permite acceder a un diagnóstico diferencial y orientar a otras posibles etiologías (aspergilosis, tuberculosis, causas no infecciosas, etc.). La población donde este panel puede demostrar mayores beneficios incluye: pacientes con neumonía grave o con asistencia respiratoria mecánica, pacientes en terapia intensiva, pacientes inmunodeprimidos y pacientes con infección viral.
La utilización de técnicas sindrómicas como FilmArray® permite optimizar el uso de antibióticos, reducir hospitalizaciones innecesarias, acortar la estancia hospitalaria y contribuir al control de la resistencia antimicrobiana, uno de los grandes desafíos de la medicina moderna.
En este Día Mundial contra la Neumonía, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia diagnóstica y la innovación tecnológica, acompañando a la comunidad médica en la detección rápida y precisa de las infecciones respiratorias, fundamentales para un abordaje terapéutico racional y efectivo.
Prestación disponible en Cibic Laboratorios:

Condiciones de almacenamiento de las muestras hasta su envío: en recipiente estéril y deben conservarse entre 2° y 8°C.
Condiciones de envío de las muestras: refrigeradas entre 2° y 8°C. Deben enviarse en bolsa de bioseguridad, dentro de otro envase secundario.
Para visualizar el listado de otras prestaciones disponibles en Cibic Laboratorios vinculadas a la detección de patógenos causantes de neumonía haga click aquí: Prestaciones Cibic Laboratorios – Neumonía – 11nov2025
Referencias:
1. Jain S, Community-acquired pneumonia requiring hospitalization among U.S. adults. N Engl J Med. 2015; 373:415-427
2. McKinnell P. Clinical Predictors of Antibiotic Failure in Adult Outpatients with Community-Acquired Pneumonia.Abstract 8450 ATS 2017
3. Data on file, BioFire Diagnostics.
4. 2018 ATS Buchan Clinical evaluation and Potential impact of semi-quantitative multiplex molecular assay for the identification of pathogenic bacteria and viruses in lower respiratory specimens.
5. https://wwwn.cdc.gov/nndss/conditions/notifiable/2018. ESTUDIO MULTICÉNTRICO ARGENTINO SOBRE LA UTILIDAD DEL PANEL DE NEUMONÍA DE FILMARRAY. Publicación: Actas Bioquímicas Clínicas de Latinoamérica.
Para mayor información o consultas:
Lucía Dellarrosa
Sección: Microbiología
Tel:. +54 (341) 486-1600. Int: 228
