Disertantes:
DR. JAVIER CHIARPENELLO
Médico endocrinólogo.
Instructor y Coordinador de la Concurrencia de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Centenario de Rosario. A
Curso Preparatorio en Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy
Disertantes:
Dra. Sandra Moro
Médica especialista en Clínica Médica e Infectología.
Policlínico PAMI II.
Miembro del comité de infecciones de dicha institución.
Bioq. Corina Santos
Área
Disertantes:
Dra. Judith Carrió
Médica especialista en Clínica Médica y Reumatología.
Clínica del Hígado, Sanatorio Parque
Docente de la Cátedra Clínica Médica 4 de
Disertantes:
Dr. Aníbal Gentiletti
Especialista en Cardiología - Especialista en Angiografía general y Hemodinamia - Docente de la carrera de postgrado en
Disertantes:
Dra. Judith Carrió
Médica especialista en Clínica Médica y Reumatología.
Clínica del Hígado, Sanatorio Parque
Docente de la Cátedra Clínica Médica 4 de
Disertantes:
Dra. Silvia Colasanti
Médica infectóloga.
Sanatorio Rosendo García.
Consultorios de VIH en Hospital Provincial del Centenario.
Jefa de trabajos prácticos de Infectología de la
Disertantes:
Dr. Diego Schwarzstein
Especialista en Endocrinología
Presidente de la Federación de Sociedades de Endocrinología de la Argentina.
Sanatorio Parque, Consultorios Integrados Rosario
Bioq. César
Disertantes:
Dra. Josefina Chirife
Especialista en Cardiología y Arritmología.
Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR)
Bioq. Fernando Elías
Coordinador del Área Investigación, desarrollo e Innovación -
Disertantes:
DRA. MARIA ELISA SAEZ
Especialista en Endocrinología – Centro de Tiroides José Luis Novelli - Instructora en endocrinología en el Sanatorio
Disertantes:
DRA. ADRIANA BOSCAFIORI
Médica clínica / infectóloga
Policlínico PAMI II Rosario
MICROBIÓLOGA CAROLINA FERRAND
Especialista del Sector Microbiología de Cibic Laboratorios (Centro de Diagnóstico
Clase: “Diabetes”
El martes 23 de abril tuvo lugar el dictado de la clase “Diabetes” correspondiente al módulo “Endocrinología” del curso
Clase: “Dolor torácico de origen cardiovascular”
El martes 9 de abril tuvo lugar el dictado de la clase “Dolor torácio de
Nuestro Informe
Identificación demográfica en todas las páginas con datos del paciente.
Situación administrativa digitalizada y en línea con el sistema al momento de la entrega.
Seguimiento en la entrega del informe garantizando un proceso más seguro a través del código de barras.
Historia Clínica del paciente con gráficos de evolución a color con los últimos 5 resultados o los últimos 2 años.
Informe de las condiciones en las que el paciente se realiza la práctica.
El índice incluye
- Información del paciente
- Contenido del informe
- Texto fijo con certificaciones
- Datos de impresión.
El pie de página detalla
- Nombre y matrícula del médico firmante.
- Firma digital del profesional bioquímico.
Curso de Biología Molecular en C.M.R.
DISERTANTE:
Bioq. Fabián Fay
Director general y presidente de Cibic.
Cofundador de Héritas.
Para acceder a la presentación del Bioq. Fabián Fay haga clic
DISERTANTES:
Lic. Guadalupe Méjico
Licenciada en Biotecnología recibida en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmaceúticas (UNR)
Especialista en genética médica en Héritas
Clase: Diagnóstico Molecular en Infectología. Segunda parte:
• Biología molecular: nuevas metodologías en el diagnóstico microbiológico
• Microbioma humano
DISERTANTE:
Dra. Mariela Sciara
Bioquímica
Especialista del
Clase: “Diagnóstico Molecular en Infectología”. Primera parte:
• VIH y Hepatitis virales
• Diag. molecular en Infecciones del tracto genital inferior.
Fecha: Lunes
Disertante: Lic. Analía Seravalle
Responsable del Área Análisis Especiales
Cibic Laboratorios
Para acceder a la presentación de la Lic. Analía Seravalle haga clic
2da. parte: “Oncología de precisión”. Fecha: 5 de agosto.
Disertante: Dr. Martín Vázquez.
Licenciado en Biología graduado en la Universidad de Buenos
Disertante: Dra. Nadia Cambados
Lic en Biotecnología. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Doctora en de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas
Disertante:
Dra. María Fernanda Madeira
Especialista en pediatría y en genética médica.
Asesora genética de Héritas y realiza además interconsultas genéticas en diversos
Disertante:
Lic. Ezequiel Zubillaga
Licenciado en Biotecnología recibido en UNR.
Líder del sector Biología Molecular de Laboratorio Cibic.
Líder temático en diagnóstico molecular de
El lunes 15 de abril tuvo lugar el dictado de la clase “Introducción a la biología molecular y su aplicación
Durante los días 27, 28 y 29 de junio se desarrolla en el Centro de Convenciones Buenos Aires el XX Congreso
Cibic Laboratorios les desea muy feliz día a todos los médicos!
Las proteínas hem, mioglobina y hemoglobina, mantienen un aporte de oxígeno esencial para el metabolismo oxidativo. La mioglobina, una proteína
Queremos agradecer a todos los que compartieron el Noveno Encuentro Cibic 2018.
Fue una gran jornada de trabajo con temáticas de
Ayer se realizó el Noveno Encuentro Cibic, donde casi 200 profesionales de distintos ámbitos se reunieron a debatir sobre las
Fuente: Diario La Capital - La Ciudad - Miércoles 07 de Noviembre de 2018.
La empresa local Heritas firmó un acuerdo
La Leucemia neutrofílica crónica (LNC) y la Leucemia mieloide crónica atípica (aLMC), son neoplasmas hematológicos raros caracterizados por leucocitosis e
La Macroglobulinemia de Waldeström (MW) es un trastorno de los linfocitos B con diferenciación plasmocítica y producción de una proteína
Durante la última semana del mes de Julio se realizó en la ciudad de Ámsterdam la Conferencia de la Sociedad
HÉRITAS PRENATAL VISIÓN es un ensayo de screening no invasivo que permite detectar de forma segura, temprana y confiable aneuploidías
Encuentro Cibic 2019
Inscripción gratuita online. Encuentro Cibic 2019
Agenda 10º Encuentro Cibic 2019.
Fecha: Jueves 31 de octubre, 17:30 hs.
Lugar: Salón Oval, Torres Nordlink
Conducción: Periodista Florencia O´ Keeffe.
17:30 – 18:00 – Acreditación y café de bienvenida.
18:00 – 18:15 – Apertura del Encuentro.
18:15 – 19:00 – Aplicación clínica del Test de HPV por genotipificación en la prevención del cáncer de cuello de útero. Disertante Dr. Luis Paul, seguido de panel de discusión con el Dr. José R. Correnti y con el Lic. Ezequiel Zubillaga.
19:00 – 19:45 – Héritas Microxplora Portal – Inteligencia Aumentada aplicada al análisis de Microbioma Humano. Disertante: Dr. Martín Vázquez, seguido de panel de discusión con la Dra. Josefina Covernton, el Lic. Cristian Rohr y la Dra. Mariela Sciara.
19:45 – 20:15 – Break.
20:15 – 21:00 – Desde la edición génica hasta el diagnóstico: usos de CRISPR-Cas en biomedicina. Disertante: Dr. Federico Pereyra Bonnet, seguido de preguntas formuladas por la audiencia.
21:00 – 21:10 – Cierre del Encuentro.
21:10 – Brindis
Inscripción cerrada por cupos agotados. Muchas gracias!
Historial Encuentro Cibic
Una vez por año, organizamos un encuentro nacional para todos nuestros derivantes en una fecha cercana a fin de año. Consiste en una jornada de día completo donde se dictan seminarios, realizamos talleres de trabajo y compartimos ideas. Más que nada es un espacio de intercambio entre colegas y un buen momento para acercar propuestas y debatir sobre nuestro trabajo diario.
Encuentro 2018
Encuentro 2017

Encuentro 2016

Encuentro 2015

Acceso a Extranet solo para Médicos
Si usted ya se encuentra registrado consulte sus resultados online aqui.
Registro de nuevos usuarios
Si Ud. no está registrado, regístrese aquí (Sólo para médicos).
Acceso a Extranet
Si usted ya se encuentra registrado consulte sus resultados online aqui.
Contacto
Horarios de atención
Lunes a viernes de 7 a 20
Sábados de 7 a 12:30
Domingos de 8 a 12:30 solo en:
Rosario: Centro de Atención a Pacientes Oroño, Bv. Oroño 287
Funes: Centro de Atención a Pacientes Funes, Galindo y Ruta 9
Central de atención telefónica
(0341) 472 2424