Disertantes:
Dra. Anahí Rechimont
Jefa de residentes de infectología de PAMI II, UNR.
Bioq. Corina Santos
Analista del sector Servicio de atención al paciente
Para
Edición 2021: “Temas destacados en clínica médica. Diagnóstico, tratamiento y correlación con parámetros bioquímico-clínicos”
Disertantes:
Dra. Judith Carrió.
Médica especialista en clínica médica y reumatología
Clínica del hígado/ Sanatorio Parque
Docente de la Cátedra Clínica Médica 4 de
Disertantes:
Dr. Javier Chiarpenello
Médico endocrinólogo.
Instructor y Coordinador de la Concurrencia de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Centenario de Rosario.
A cargo
Disertantes:
Dra. Judith Carrió.
Médica especialista en clínica médica y reumatología.
Clínica del hígado/ Sanatorio Parque.
Docente de la Cátedra Clínica Médica 4 de
Disertantes:
Dra. Agustina Altamirano
Médica especialista en Infectología.
Hospital Español de Rosario.
Bioq. Mary Sol Cardozo
Analista del sector Microbiología, Cibic Laboratorios.
Para acceder a la
Disertantes:
Dra. Silvia Colasanti
Médica especialista en Infectología.
Infectóloga del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe.
Bioq. Esteban Peyronel
Analista del sector Microbiología,
Disertantes:
Dr. Diego Schwarzstein
Médico Endocrinólogo. Ex-Presidente FASEN - Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología.
Sanatorio Parque, Consultorios Integrados Rosario
Bioq. Agustina Steckinger
Analista de
Disertantes:
Dr. Aníbal Gentiletti
Especialista en Cardiología y Angiografía general y Hemodinamia.
Cardiología intervencionista del Hospital Italiano.
Hemodinamia en Cardiopatías congénitas del Hospital de
Disertantes:
Dra. María Elisa Saez
Médica endocrinóloga. Jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Roque Sáenz Peña y del Hospital Italiano de
Disertante:
Bioq. Ricardo Giordano
Coordinador del Servicio de Atención Bioquímica, en Cibic Laboratorios.
Para acceder a la presentación del Bioq. Ricardo Giordano haga
Disertantes:
Dra. Laura Moloeznik
Médica especialista en endocrinología.
Hospital Privado de Rosario y CEMAR.
Bioq. Juan Carroza
Analista de Servicio de Atención Bioquímica, Cibic Laboratorios.
Para
Disertantes:
Dr. Gonzalo Beristain
Especialista en Cardiología – Jefe del Departamento de Cardiología del Sanatorio de la Mujer- Jefe de la Unidad
Curso de Biología Molecular EN C.M.R. 2021.
Clase: “Aspectos éticos y características especiales de los ensayos genéticos de aplicación clínica”
Disertante:
Bioq. Fabián Fay
Presidente y Director General de Cibic Laboratorios
Presidente y Co-Fundador de Heritas.
Para acceder a la presentación del Bioq. Fabián
Disertantes:
Lic. en biotecnología Guadalupe Méjico
Responsable de área - Plataforma de Genética Médica de Héritas S.A.
Dra. Ivana Canonero
Médica especialista en pediatría
Disertante:
Dra. Mariela Sciara
Especialista en biología molecular, Cibic Laboratorios
Para acceder a la primera presentación de la Dra. Mariela Sciara haga clic
Disertante:
Dra. Mariela Sciara
Especialista en biología molecular, Cibic Laboratorios
Lic. en biotecnología Javier Sfalcin
Especialista en biología molecular, Cibic Laboratorios
Para acceder a la
Clase: “Diagnóstico molecular en oncohematología: Oncohematología de precisión”– 2 de noviembre 2021
Disertante:
Lic. Analía Seravalle
Licenciada en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Responsable
Disertantes:
Lic. en biotecnología Bianca Brun
Responsable de Desarrollo
Héritas
Bioq. Farm Ariana González
Especialista en Plataforma Genética Médica
Héritas
Bioq. Franco Del Greco
Analista en Plataforma Genética
Disertante:
Dra. María Fernanda Madeira
Médica recibida en Facultad de Ciencias médicas de la UNR.
Especialista en pediatría y en genética médica.
Asesora genética
Disertante:
Lic. Ezequiel Zubillaga
Licenciado en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Especialista
DISERTANTES:
Dr. MARTÍN VÁZQUEZ
Licenciado en Biología graduado en la Universidad de Buenos Aires
Doctor en Ciencias Biológicas de la misma Universidad.
Co-Fundador de
Nuestro Informe
Identificación demográfica en todas las páginas con datos del paciente.
Situación administrativa digitalizada y en línea con el sistema al momento de la entrega.
Seguimiento en la entrega del informe garantizando un proceso más seguro a través del código de barras.
Historia Clínica del paciente con gráficos de evolución a color con los últimos 5 resultados o los últimos 2 años.
El índice incluye
- Información del paciente
- Contenido del informe
- Texto fijo con certificaciones
- Datos de impresión.
El pie de página detalla
- Nombre y matrícula del médico firmante.
- Firma digital del profesional bioquímico.
El Síndrome de VEXAS (OMIM #301054), acrónimo de Vacuolas, E1-ligasa, ligada al cromosoma X, Autoinflamatoria, Somática, es un síndrome autoinflamatorio
Adoptamos en todos nuestros centros*, las medidas preventivas para atender sin necesidad de turno previo. De esta manera, nuestros pacientes
Este jueves 28 de octubre se llevó a cabo el 12° Encuentro Cibic, en el salón Punta Barranca de Rosario.
Al
Este jueves 28 de octubre se llevará a cabo el 12° Encuentro Cibic, a partir de las 17hs en el
La trombosis es el principal factor responsable de las tres causas de muerte cardiovascular más importantes en el mundo –
Desde ahora incorporamos un nuevo canal de comunicación: Telegram, con el objetivo de estar más y mejor comunicados con nuestros
Por primera vez y en el marco de una pandemia sin precedentes en la historia, Cibic Laboratorios realiza su tradicional
El brote de enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) ha impactado en nuestras vidas de muchas maneras. Hay mucha información
SERVICIO A DOMICILIO
Cibic Laboratorios ofrece a sus pacientes de Rosario y Funes el servicio bioquímico a domicilio . Nuestro equipo
Todos nuestros Centros de Atención a Pacientes están abiertos en los siguientes días y horarios :
Centro de Atención a Pacientes
Acceso a Extranet solo para Médicos
Si usted ya se encuentra registrado consulte sus resultados online aqui.
Registro de nuevos usuarios
Si Ud. no está registrado, regístrese aquí (Sólo para médicos).
Acceso a Extranet
Si usted ya se encuentra registrado consulte sus resultados online aqui.
Si Ud. no está registrado, regístrese aquí.
Si Ud. no está registrado, regístrese aquí:
Contacto
Horarios de atención
Lunes a viernes de 7 a 20
Sábados de 7 a 12:30
Domingos de 8 a 12:30 solo en:
Rosario: Centro de Atención a Pacientes Oroño, Bv. Oroño 287, de 7:30 a 12:30 hs
Centro de Atención a Pacientes Alberdi, Bv. Rodeau y Gallo, de 8 a 12:30 hs
Funes: Centro de Atención a Pacientes Funes, Galindo y Ruta 9, de 8 a 12:30 hs
Central de atención telefónica
(0341) 486 1600