El viernes pasado realizamos en Laboratorio Cibic el evento de cierre de una propuesta diferente para los niños, nuestro II Concurso de dibujos con la temática: “Mi cuerpo se mueve”.
Más de 200 trabajos fueron presentados y nuestro jurado integrado por los artistas plásticos Norberto Moretti y Valeria Inchaurza decidieron premiar a las obras que transmitieran el concepto pedido: movimiento, energía, deporte, como principales características.
Nuestro Centro de Atención a Pacientes Paseo de Siglo se llenó de colores con la muestra de todos los trabajos, además se dispusieron materiales para crear un mural con niños en movimiento, en el kinder se sirvió una la merienda colorida, donde se podía teñir el agua con colorantes comestibles o comer gomitas rojas o barritas de cereal chocolatosas, también podías pintarte vibrantes colores en tu cara con maquillaje artístico…una tarde diferente donde primó el arte y el protagonismo de niños de 3 a 12 años, sus padres, familiares y amigos.
En el último tramo, el Dr. Oscar Fay, Director General de Laboratorio Cibic entregó los premios a los ganadores, quienes orgullosos exhibieron sus diplomas y quienes disfrutarán de becas para concurrir a un Taller de Arte, materiales para pintar y libros de arte infantiles.
Laboratorio Cibic agradece a todas las familias que se plegaron a esta propuesta y que nos acompañaron con sus niños, queremos contagiar valores desde la sensibilidad, el respeto, la alegría y la creatividad.
Listado de Ganadores
Categoría 3 y 4 años
1º PREMIO, PEDRO DÍAZ
2º PREMIO, JULIETA FUENTES
3º PREMIO, ALBERTINA PIAGGIO
Categoría 5 y 6 años
1º PREMIO, ISABELLA PRATTA
2º PREMIO, CHIARA DE MENZA
3º PREMIO, CATALINA MAININI
Mención especial: SOFÍA BENITEZ
Categoría 7, 8 y 9 años
1º PREMIO, ZOE BERTOT
2º PREMIO, ZOE BERTOT
3º PREMIO, NICOLÁS BRUZERAS
Categoría 10, 11 y 12 años
1º PREMIO, GASPAR RODRIGUEZ
2º PREMIO, MÍA MONETTA
3º PREMIO, ANA INÉS RUBIONDI
Mención especial
SOFÍA ELIZONDO
Para ver mas fotos hacer clic aquí
Para ver la nota de “Top TV” hacer clic aqui
Para ver la nota de “El cuento de la buena pipa” hacer clic aqui