Las enfermedades oncológicas representan un desafío creciente a nivel global, y entre ellas, el cáncer de mama (CM) es el más prevalente. Este cáncer afecta principalmente a mujeres y, en... ver más →
Desde Cibic Laboratorios, nos sumamos este 19 de Octubre, al Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS),... ver más →
En la era de la medicina de precisión, la demanda de pruebas para identificar objetivos específicos en muestras citológicas o histológicas ha aumentado drásticamente, impulsada por la identificación de biomarcadores... ver más →
El ácido cítrico es un ácido tricarboxílico que a pH fisiológico se encuentra en un 90% como anión trivalente. La concentración plasmática del citrato es baja y circula en gran... ver más →
Cada 31 de agosto, se conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada para promover el rol fundamental que cumplen los profesionales de la obstetricia en la salud de... ver más →
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el actual brote en África de mpox (viruela símica), como emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). La presente declaración... ver más →
La leucemia mieloide aguda (LMA) es un grupo heterogéneo de trastornos causados por una proliferación anormal de células progenitoras mieloides. Por lo general, se observa en pacientes mayores de 45... ver más →
La enfermedad medible residual (EMR) hace referencia a la permanencia de células leucémicas residuales, generalmente en niveles subclínico, luego de alcanzar la remisión de la enfermedad post tratamiento. Se define... ver más →
El ácido oxálico es un ácido dicarboxílico que proviene principalmente del metabolismo endógeno y solo una pequeña parte de la dieta. Se produce en el hígado a partir del glioxalato... ver más →