El MOPEG (3-metoxi 4-hidroxi feniletilenglicol) es el metabolito más importante de la norepinefrina. Su dosaje se puede realizar tanto en sangre como en orina. (más…)
Con el advenimiento de las nuevas drogas antivirales de acción directa (AAD) un alto porcentaje de los pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C (VHC) logran curarse. Sin... ver más →
El Síndrome de Cáncer Hereditario (SCH) es una condición que aumenta la probabilidad a desarrollar ciertos tipos de cáncer debido a la presencia de mutaciones germinales en genes específicos de... ver más →
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad de comienzo agudo con anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia, y compromiso renal agudo que se presenta generalmente a continuación de un episodio de... ver más →
La Enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno neurodegenerativo autosómico dominante con síntomas cognitivos, motores (síndrome coreico, distonía, trastornos posturales que pueden provocar caídas, disartria, trastornos de la deglución, etc.)... ver más →
Desde el 2011, cada 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis, una de las nueve campañas emblemáticas de salud que la OMS organiza anualmente. Esta fecha... ver más →
El cobas® EGFR Mutation Test v2 es un test comercial IVD, basado en PCR en tiempo real que detecta las principales mutaciones en el gen EGFR (sustitución G719X en el... ver más →
¿Por qué es importante presentar el D.N.I antes de una práctica bioquímica? (más…)
El análisis de la bibliografía médica nos permite alertar sobre la infección por micobacterias de crecimiento rápido (MCR), también llamadas micobacterias no tuberculosis (NTM) que ocurren días o meses después... ver más →
Durante los días 27, 28 y 29 de junio se desarrolla en el Centro de Convenciones Buenos Aires el XX Congreso Argentino de Hepatología, bajo el lema "40 años de Hepatología... ver más →