Ante la presencia de brotes de distintos arbovirus en países limítrofes, la circulación de virus dengue en distintas provincias argentinas y teniendo en cuenta el aumento de flujos de personas... ver más →
La Neuromielitis Óptica (NMO), también conocida como Síndrome de Devic), es una enfermedad desmielinizante, autoinmune e inflamatoria crónica del sistema nervioso central (SNC) que se caracteriza por afectar de forma... ver más →
Los marcadores tumorales (MT), también denominados marcadores biológicos o biomarcadores, se definen como moléculas, sustancias o procesos que se alteran cualitativa o cuantitativamente como resultado de una condición precancerosa o... ver más →
La Candidiasis es una infección fúngica ocasionada por cualquiera de las especies del género Candida. Abarcan desde infecciones superficiales no graves hasta sistémicas y potencialmente mortales. (más…)
A continuación les brindamos una actualización de los principales congresos y eventos médicos y bioquímicos que tendrán lugar en Argentina durante el corriente año. (más…)
Las infecciones respiratorias agudas constituyen la primera causa de consultas médicas y de morbilidad, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. (más…)
La meningitis viral o ascéptica, es un síndrome clínico relativamente común que puede adquirir gravedad, causado por diversos patógenos virales. (más…)
El 4 de marzo se celebra el Día Internacional Anual de la Concientización del Virus de Papiloma Humano, (HPV), según sus siglas en inglés o VPH en español) organizado por la... ver más →
La endocarditis es una infección del endotelio cardíaco generalmente producida por bacterias, hongos u otros gérmenes provenientes de otras partes del cuerpo que se propagan a través del torrente sanguíneo... ver más →
Es una de las infecciones más frecuentes que afectan al ser humano. Estudios serológicos indican que más del 90% de los humanos presentan anticuerpos frente a este virus. (más…)