Pensando en sus pacientes, sus necesidades e innovando día a día Cibic lanza su envío de resultados vía mail. El mismo es un servicio pensado en la comodidad del paciente,... ver más →
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte e incapacidad en los países desarrollados, causando grandes gastos en los sistemas de salud pública. La asociación entre alteraciones lipídicas y... ver más →
La piel es un tejido que, si está sano, no permite el ingreso de casi ningún patógeno, excepto aquellos parásitos que tienen ganchos o láminas cortantes diseñados para su ingreso... ver más →
La mastocitosis, es considerada un tipo de neoplasma mieloproliferativo caracterizado por el crecimiento anormal de mastocitos. Existen dos categorías de mastocitosis, la cutánea y la sistémica (MS). La primera es... ver más →
En el mes del niño laboratorio Cibic quiere festejarlo a lo grande! Con tal fin, ideamos un concurso de dibujos que dimos a llamar: “Mi cuerpo se alimenta”. En el... ver más →
Debido a la activa colaboración brindada en la Campaña de Reciclado de Papel a beneficio de la Asociación Mutual de Ayuda al Prójimo (AMAP), Cibic recibió un certificado que hoy... ver más →
En la actualidad la exposición a elementos metálicos se produce fundamentalmente en la actividad laboral, tal como ha sucedido a lo largo de la historia, pero además la población general... ver más →
¿Qué es la lactancia materna? La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. La mayoría de... ver más →
Aunque las vacunas seguras y eficaces han estado disponibles desde hace casi 3 décadas, la infección por virus de la hepatitis B (VHB) sigue siendo un importante problema de salud... ver más →
El 28 de julio de cada año se conmemora el Día Mundial de las Hepatitis virales. Su objetivo es acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral. (más…)