El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. El tema de la campaña de este año es “Gracias... ver más →
El proceso inflamatorio participa desde las primeras etapas de la aterogénesis en respuesta a la injuria del endotelio vascular y en el desarrollo y maduración de la placa de ateroma.... ver más →
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio... ver más →
Entre los dias 21 y 23 de mayo tuvo lugar en Viña de Mar, Chile el Primer Congreso Latinoamericano de Farmacogenómica y Medicina Personalizada con un concurrido público de profesionales... ver más →
Las neoplasias mieloproliferativas crónicas (NMC) son trastornos clonales de la hematopoyesis caracterizados por la proliferación en la médula ósea de una o más de las líneas mieloides. Las más relevantes... ver más →
La atrofia muscular espinal ó AME (SMA, por sus siglas en inglés) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la afectación de las células del asta anterior de la médula espinal,... ver más →
Ante la confirmación de la circulación de virus Zika en el Nordeste de Brasil así como la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud acerca de establecer y mantener... ver más →
La infección urinaria es una de las infecciones más frecuentes del ser humano. Afecta más frecuentemente a la mujer, incluso a las niñas. Bajo tratamiento precoz y efectivo la evolución... ver más →
El día 17 de Mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El objetivo de esta fecha es tomar conciencia de los peligros de la Hipertensión Arterial y... ver más →
La movilidad de la población, facilitada por el permanente aumento de los viajes, especialmente por vía aérea, ha posibilitado que enfermedades propias de Europa, Asia y África lleguen tempranamente a... ver más →