Las personas infectadas con el virus SARS‑CoV‑2 producen anticuerpos específicos contra los antígenos virales de tipo IgM, IgA e IgG, los cuales en general aparecen alrededor de las dos semanas del comienzo de la infección, entre 7-10 días luego de la aparición de síntomas en los pacientes sintomáticos.
Inicialmente se validaron ensayos de detección de anticuerpos a clase IgM (código 2396 – Ac. Anti-SARS-CoV-2 IgM) y de anticuerpos totales (código 2392 – Ac. Anti-SARS-CoV-2) los cuales detectaban anticuerpos contra diferentes proteínas virales y cuyo resultado positivo indicaba la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 no diferenciando si dichos anticuerpos eran maduros o inmaduros y contra que proteína específica del virus estaba dirigido.
Recientemente en Cibic Laboratorios se implementó un nuevo ensayo cuantitativo (código 2492 – Ac. Anti-SARS-CoV-2-S CUANTITATIVO) que busca anticuerpos desarrollados por el sistema inmune dirigidos específicamente contra la proteína S (Spike – espiga) de la envoltura del SARS-CoV-2, los cuales son mayoritariamente neutralizantes de dicho virus.
Por lo tanto, este ensayo tiene un rol muy importante en el estadio actual de la pandemia Covid-19 puesto que permitirá su uso en estudios epidemiológicos como así también en la identificación de personas sin exposición previa que podrían susceptibles al virus.
Por otra parte, el carácter cuantitativo de este ensayo y poder expresar la cantidad de anticuerpos en unidades (UI/ml) es clave para poder titular dichos anticuerpos.
Esta cuantificación es fundamental para la selección de donantes de plasma de personas convalecientes de Covid-19 y para la determinación de los niveles de respuesta inmune tanto en pacientes recuperados como en aquellos que recibirán futuras vacunas contra el virus SARS-CoV-2. En ese contexto, los diferentes formatos de las futuras vacunas utilizan como agente inmunizante la proteína S (Spike – espiga) de la envoltura del SARS-CoV-2 y uno de los objetivos de las mismas es desarrollar anticuerpos contra dicha proteína los cuales podrán ser específicamente detectados y cuantificados por este ensayo.
Antes de administrarse una vacuna sería importante conocer el nivel inicial de los anticuerpos específicos con la proteína S del SARS-CoV-2 que tiene una persona para evaluar el desarrollo de estos anticuerpos o cualquier cambio en los niveles de los mismos que pueda ser inducidos por la vacunación.
Se estima que la valoración de estos anticuerpos será fundamental para monitorear la efectividad de la vacuna así como también el efecto de protección de los anticuerpos generados y su evolución en el tiempo para la definición de refuerzos de las vacunas.
Prestaciones disponibles en Cibic Laboratorios:
Para mayor información o consultas:
Servicio de Atención Bioquímica
Teléfonos: (0341) 4722424, internos 204 ó 211.