Del 6 al 10 de julio se llevó adelante el 23 Congreso de la Sociedad Internacional de SIDA - AIDS2020, completamente
Servicios a Laboratorios Bioquímicos

- Amplio listado de prestaciones
- Amplio horario de atención – de 7 a 20hs. de lunes a viernes, sábados de 7 a 12:30hs.
- Asesoramiento pre y post analítico: Disponemos de un profesional para la atención exclusiva a derivantes de 8 a 20 hs. Puede contactarlo a través de nuestras líneas de atención exclusiva a derivantes 0810 444 24242 y 0341 4497611.
- Soluciones logísticas: Coordinamos un servicio de recolección de muestras en todo el territorio del país. Más información contáctenos vía mail a
- Provisión de material: Proveemos gratuitamente tubos secos para el envío de sueros. Más información contáctenos vía mail a
- Carga de pedidos on-line: Los pedidos pueden realizarse ingresándolos on line desde nuestra página web, si está interesado en utilizar esta metodología contactenos para recibir directivas.
- Consulta de resultados on-line: Se puede consultar el estado del pedido y el resultado de los mismos desde nuestra página web para luego imprimirlos.
- Interfaces con su sistema informático: Desarrollamos interfaces con los sistemas de diferentes laboratorios de manera que sus pedidos y los resultados se transfieran electrónicamente.
- Capacitación permanente y gratuita: Organización de seminarios, visitas guiadas y encuentro anual.
Recepción de muestras
Para recepción de muestras los laboratorios colegas deberán dirigirse a Zeballos 249, Centro de Producción, Investigación y Desarrollo, en Rosario, Santa Fe, Argentina. Este es el único Centro y dirección donde se recibirán muestras.
Para consultas nuestro horario de atención es Lunes a viernes de 7 a 20 y Sábados de 7 a 12:30.
Puede contactarnos telefónicamente a nuestras líneas de atención exclusiva a colegas 0810 444 24242 y (0341) 449 7611.
El estudio de cariotipo constitucional es frecuentemente solicitado dentro del testeo preconcepcional de la pareja en tratamiento reproductivo. En conjunto
La artritis séptica es la invasión del espacio articular por microorganismos, con repercusión de inflamación local y sistémica y se
Los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) son canales de iones activados por glutamato que se encuentran en las sinapsis excitadoras en todo
Los inhibidores de integrasa (INSTI) son un grupo de moléculas antirretrovirales ampliamente utilizadas como primera línea de tratamiento contra el
Los coronavirus fueron reconocidos como causantes de serias infecciones respiratorias e intestinales luego del brote del “síndrome respiratorio agudo severo”
La Pancreatitis hereditaria (PH, OMIM # 167800) es una enfermedad gastroenterológica poco frecuente caracterizada por pancreatitis aguda recurrente y/o pancreatitis
COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se detectó por primera vez en la ciudad china de
Comunicamos la actualización metodológica del testeo de Lamotrigina en suero hacia la tecnología de detección de masas (QDa). Esto se
El virus del Dengue (VDEN) es un virus de ARN simple cadena perteneciente al género Flavivirus de la familia Flaviviridae.
Encuentro Cibic 2020
11º Encuentro Cibic -Edición virtual- 2020
Por primera vez y en el marco de una pandemia sin precedentes en la historia, Cibic Laboratorios realiza su tradicional encuentro anual de manera virtual donde profesionales de gran trayectoria expondrán sobre las temáticas actuales que atraviesan los laboratorios colegas que integran nuestra red. Además como ya es habitual, habilitaremos el espacio de debate e intercambio luego de cada bloque.
Por favor, reservá la fecha, completá tu inscripción gratuita y próximamente recibirás más información sobre la programación.
Inscripción gratuita online. Encuentro Cibic 2019
Encuentro Cibic 2018: galería de fotos y videos. Ver nota
Agenda 10º Encuentro Cibic 2019.
Fecha: Jueves 31 de octubre, 17:30 hs.
Lugar: Salón Oval, Torres Nordlink
Conducción: Periodista Florencia O´ Keeffe.
17:30 – 18:00 – Acreditación y café de bienvenida.
18:00 – 18:15 – Apertura del Encuentro.
18:15 – 19:00 – Aplicación clínica del Test de HPV por genotipificación en la prevención del cáncer de cuello de útero. Disertante Dr. Luis Paul, seguido de panel de discusión con el Dr. José R. Correnti y con el Lic. Ezequiel Zubillaga.
19:00 – 19:45 – Héritas Microxplora Portal – Inteligencia Aumentada aplicada al análisis de Microbioma Humano. Disertante: Dr. Martín Vázquez, seguido de panel de discusión con la Dra. Josefina Covernton, el Lic. Cristian Rohr y la Dra. Mariela Sciara.
19:45 – 20:15 – Break.
20:15 – 21:00 – Desde la edición génica hasta el diagnóstico: usos de CRISPR-Cas en biomedicina. Disertante: Dr. Federico Pereyra Bonnet, seguido de preguntas formuladas por la audiencia.
21:00 – 21:10 – Cierre del Encuentro.
21:10 – Brindis
Inscripción cerrada por cupos agotados. Muchas gracias!
Manual de Prestaciones
Acceso a Extranet solo para Laboratiorios Colegas
Si usted ya se encuentra registrado consulte sus resultados online aqui.
Registro de nuevos usuarios
Si Ud. no está registrado, regístrese aquí.