La Mucopolisacaridosis tipo II (MPS II), también denominada Enfermedad de Hunter, es una enfermedad de almacenamiento lisosómico perteneciente al grupo de las mucopolisacaridosis. con afectación multisistémica que conduce a una... ver más →
La Leucemia Linfática Crónica (LLC) es la forma de leucemia más frecuente en la población adulta de occidente. Afecta principalmente a personas mayores de 55 años de edad, incrementándose hacia... ver más →
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una entidad clínica definida por la tríada anemia hemolítica no inmune, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda, en la que las lesiones subyacentes están mediadas... ver más →
La uretritis es el síndrome más común dentro de las infecciones de transmisión sexual (ITS). (más…)
El síndrome de deleción 22q11.2 es el síndrome de microdeleción más común. En un principio se pensaba que deleciones del cromosoma 22 (CATCH 22), Síndrome de DiGeorge, Síndrome Velocardiofacial y... ver más →
A continuación les brindamos, a modo de avance, un listado de los principales congresos y eventos médicos y bioquímicos que tendrán lugar en Argentina y en la región durante el... ver más →
La leucemia linfocítica crónica (LLC) es la leucemia más frecuente en adultos, que comprende hasta el 30% de todas las leucemias. Ocurre en pacientes de mediana edad hasta ancianos con... ver más →
La preeclampsia (PE) es una complicación grave del embarazo caracterizada por hipertensión y proteinuria después de la 20ª semana de gestación. Ocurre en el 3 al 5 % de los... ver más →
La Enfermedad Celiaca (EC) es una enteropatía crónica de carácter autoinmune causada por el gluten y prolaminas relacionadas que se pone de manifiesto en individuos genéticamente susceptibles. La exposición al... ver más →
En concordancia con el compromiso a la innovación constante que lo caracteriza, Cibic Laboratorios ha incorporado el analizador genético de electroforesis capilar (CE) de última generación Applied Biosystems™ SeqStudio™ Genetic... ver más →