El 8 de Marzo se celebra el día Internacional de la Mujer , esto se debe a un grupo de obreras textiles que en el año 1857 decide salir a... ver más →
El padre del paciente aseguró haber “encontrado su lugar en el mundo” a partir de haber arribado a un diagnóstico certero del síndrome que afecta a su hijo, gracias a... ver más →
El microbioma humano, cuyo desequilibrio se vincula a un sinnúmero de trastornos, varía entre individuos y zonas geográficas; investigadores de Rosario comenzaron a cartografiarlo. (más…)
Autores: Dr. Rodolfo Notario y Dra. Noemí Borda Sección Microbiología Muchas veces hemos sido preguntados si es necesario identificar a la bacteria aun teniendo el resultado del antibiograma (prueba de... ver más →
Si bien en Argentina aun no se han reportado casos autóctonos de Fiebre por virus Zika y recientemente algunos primeros casos autóctonos de Fiebre por virus Chikungunya, existen condiciones que... ver más →
Debido a la reciente aparición de brotes de Dengue en Argentina publicamos a continuación una actualización que incluye además las prestaciones disponibles en Cibic para su diagnóstico por laboratorio. (más…)
Autores: Dr. Rodolfo Notario y Dra. Noemí Borda Si bien con fines epidemiológicos o de investigación se justifica el estudio de todos los agentes enterovirulentos causantes de enfermedades diarreicas (a... ver más →
La trombosis venosa profunda (TVP) y sus secuelas, embolia pulmonar y síndrome post-trombótico, son una causa significativa de morbilidad y mortalidad. Muchos casos de TVP se deben a trombofilias hereditarias.... ver más →
Con la intención de mejorar nuestro servicio de genotipificación de resistencia a antirretrovirales utilizados para el tratamiento del VIH, recordamos requerimientos mínimos y algunas consideraciones para llevar adelante estas prestaciones.... ver más →
El síndrome MELAS (Encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios semejantes a apoplejías) constituye una enfermedad neurodegenerativa multisistémica progresiva caracterizada por episodios agudos neurológicos comparables a la apoplejía, asociados a la... ver más →