La Calprotectina es una proteína con funciones antimicrobianas que se encuentra en el organismo de forma abundante en diversas células, plasma y fluídos corporales, así como en las heces. El citoplasma de los neutrófilos contiene una abundante cantidad de Calprotectina (representa el 5% de su contenido total proteico) y cuando existe un proceso inflamatorio en el intestino, éstos migran a la luz intestinal a través de la mucosa inflamada liberando Calprotectina aumentando su concentración en heces (seis veces mayor que la plasmática) en proporción directa al grado de inflamación intestinal.
Los niveles elevados de calprotectina fecal reflejan inflamación y destrucción de la mucosa intestinal, y actualmente se usa como marcador biológico específico y no-invasivo para evaluar las enfermedades inflamatorias del intestino. La Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerativa, dos de las más comunes, se caracterizan por dolor abdominal crónico y diarrea recurrente con daño del tracto gastrointestinal por inflamación. Las enfermedades inflamatorias del intestino se consideran enfermedades autoinmunes cuya causa probable es la interacción entre factores genéticos y ambientales o externos.
Los niveles altos de Calprotectina fecal de las enfermedades inflamatorias del intestino contrastan con los niveles normales (bajos) del síndrome del colon irritable que se caracteriza por un tracto gastrointestinal hiperactivo, pero sin inflamación y daño de la mucosa. La Calprotectina Fecal es un marcador de primera línea para el diagnóstico diferencial de las enfermedades inflamatorias del intestino y el síndrome del colon irritable.
La Calprotectina disminuye ante tratamientos eficaces, por lo que es una herramienta de laboratorio útil para el seguimiento de la actividad y el tratamiento de la enfermedad. Además, los niveles de Calprotectina constantemente elevados aún durante los tratamientos están asociados a pronósticos malos y tasas altas de recurrencia de la enfermedad.
La precisión diagnóstica de la Calprotectina Fecal es superior a la de otros marcadores inflamatorios como la Proteína C Reactiva, la velocidad de eritrosedimentación y la lactoferrina. Además de contribuir a un mejor manejo de las enfermedades inflamatorias del intestino, la Calprotectina fecal representa un método alternativo económico y no-invasivo de screening en comparación con los procedimientos caros e invasivos de endoscopía gastrointestinal que se emplean para diferenciar las enfermedades inflamatorias del intestino del síndrome del colon irritable.
Interpretación de resultados de calprotectina en materia fecal:
Valor normal: < 50 µg/ g
Valor representativo de trastorno orgánico leve: 50 – 200 µg/ g
Valor indicativo de trastorno orgánico activo: > 200 µg/ g
Determinación disponible en Cibic:
Para conocer las condiciones del paciente, de almacenamiento y de envío de la muestra y otros datos sobre las prácticas consulte al manual de prestaciones y a la intranet.
Bibliografía
1. Burri; Beglinger: “Faecal calprotectin – a useful tool in the management of inflammatory bowel disease”. Swiss Med Wkly. 2012; 142: w13557
2. Van Rheenen et al.: “Faecal calprotectin for screening of patients with suspected inflammatory bowel disease: diagnostic meta-analysis”. BMJ. 2010; 341: c3369
3. Berni et al.: “Faecal calprotectin is a useful diagnostic tool in pediatric gastroenterology”. Ital J Pediatr. 2005; 31: 89-94
4. Canani et al.: “Diagnostic value of faecal calprotectin in paediatric gastroenterology clinical practice“. Digestive and Liver Disease. 2004; 36: 467-470
5. Costa et al.: “Role of faecal calprotectin as non-invasive marker of intestinal inflammation”. Digestive and Liver Disease. 2003; 35: 642-647
6. Costa et al.: “Calprotectin is a stronger predictive marker of relapse in ulcerative colitis than in Crohn´s disease”. Gut. 2005; 54: 364-368
7. Roseth et al.: “Normalization of faecal calprotectin: a predictor of mucosal healing in patients with inflammatory bowel disease“. Scand J Gastroenterol. 2004; 39: 1017-1020
8. Whitehead et al.: “Between-assay variability of faecal calprotectin enzyme-linked immunosorbent assay kits”. Annals of Clinical Biochemistry. 2013; 50: 53-61
9. Montalto et al.: “Role of fecal calprotectin in gastrointestinal disorder“. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2013; 17:1569-1582
Para mayor información o consultas:
Sección: Producción Analítica No Automatizada
Bioq. Franco Delleppiagge
Teléfono: 0341 – 4499444. Interno: 220