Es una de las infecciones más frecuentes que afectan al ser humano. Estudios serológicos indican que más del 90% de los humanos presentan anticuerpos frente a este virus. (más…)
Como parte del proyecto de renovación tecnológica del área de Química Analítica y con el compromiso de la mejora continua, Cibic Laboratorios ha incorporado el Cromatógrafo Waters Alliance 2695 acoplado... ver más →
La diabetes mellitus neonatal transitoria (DMNT; OMIM # 601410) se define como un tipo de diabetes que aparece durante los primeros 6 meses de vida en un bebé a término... ver más →
La esterilidad es un problema que en la actualidad afecta, según estudios poblacionales, a un 15% de las parejas. Al analizar las causas que dan origen a la misma, se... ver más →
Los Síndromes Mielodisplásicos (SMD) son un grupo de enfermedades clonales de la Stem Cell hematopoyética caracterizada por citopenia, displasia de una o más líneas celulares mieloides, hematopoyesis inefectiva y riesgo... ver más →
La alergia es una reacción exagerada del sistema inmune hacia una sustancia que normalmente es inofensiva para la mayoría de las personas. En el caso de la persona alérgica, el... ver más →
A continuación les brindamos, a modo de avance, un listado de los principales congresos y eventos médicos y bioquímicos que tendrán lugar en Argentina durante el corriente año. (más…)
La tos ferina, también conocida como tos convulsa o coqueluche, es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa que afecta tanto a la población pediátrica como a adolescentes y adultos cuyo... ver más →
Disgenesia gonadal (DG) es un término utilizado para un subconjunto de trastornos del desarrollo sexual (DSD, por sus siglas en ingles). Se caracteriza por una formación incompleta o defectuosa de... ver más →
Las vulvovaginitis agudas son una de las causas más frecuentes de consulta ginecológica. El abordaje correcto de estas infecciones debe basarse en el examen clínico y la determinación del agente... ver más →