Los antígenos leucocitarios humanos (abreviados HLA, acrónimo inglés de Human leukocyte antigen) son antígenos formados por moléculas que se encuentran en la superficie de la mayoría de las células de... ver más →
Fiel a su compromiso en innovación tecnológica, el área de Bioquímica Clínica del Laboratorio Cibic ha incorporado recientemente nuevas prestaciones para su determinación en el analizador Wadiana® fabricado por Grifols... ver más →
La Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) o Síndrome de Machiafava-Michelli, es una patología crónica adquirida, poco frecuente (incidencia de 0,05-0,13 casos/ 100000 habitantes/ año), que se da como consecuencia de una... ver más →
Caracterización del microbioma intestinal de pacientes cirróticos con o sin carcinoma hepatocelular.
Se denomina microbioma al conjunto de comunidades de microorganismos que literalmente comparten nuestro espacio corporal, íntimamente integradas con el ser humano y que varía de acuerdo con muchos factores tales... ver más →
El síndrome de Lujan-Fryns es un trastorno del desarrollo de origen genético. En la familia Lujan original, se identificó como causante del síndrome una nueva mutación de sentido erróneo en... ver más →
Ante la presencia de brotes de distintos arbovirus en países limítrofes, la circulación de virus dengue en distintas provincias argentinas y teniendo en cuenta el aumento de flujos de personas... ver más →
La Neuromielitis Óptica (NMO), también conocida como Síndrome de Devic), es una enfermedad desmielinizante, autoinmune e inflamatoria crónica del sistema nervioso central (SNC) que se caracteriza por afectar de forma... ver más →
Los marcadores tumorales (MT), también denominados marcadores biológicos o biomarcadores, se definen como moléculas, sustancias o procesos que se alteran cualitativa o cuantitativamente como resultado de una condición precancerosa o... ver más →
La Candidiasis es una infección fúngica ocasionada por cualquiera de las especies del género Candida. Abarcan desde infecciones superficiales no graves hasta sistémicas y potencialmente mortales. (más…)
A continuación les brindamos una actualización de los principales congresos y eventos médicos y bioquímicos que tendrán lugar en Argentina durante el corriente año. (más…)