Los estudios de vigilancia epidemiológica de bacterias con alta resistencia a antibióticos se realizan para identificar precozmente pacientes colonizados (portadores) o infectados por este tipo de microorganismos que pueden resultar... ver más →
El 9 de Abril pasado, se publicó en el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (INC) el documento: “Consenso sobre Informes de Estudios Moleculares en Cáncer Hereditario”. (más…)
En pos de la mejora continua les comunicamos la implementación de la plataforma cobas® 4800 System (Roche) para la cuantificación de los virus HCV, HBV y HIV. La misma consta... ver más →
La serotonina (5-HT o 5-hidroxitriptamina) es un neurotransmisor sintetizado en las neuronas serotoninérgicas del sistema nervioso central y en las células enterocromafines del tracto gastrointestinal. (más…)
El Síndrome de Cáncer Hereditario (SCH) es una condición que aumenta la probabilidad a desarrollar ciertos tipos de cáncer, a temprana edad, debido a la presencia de mutaciones germinales en... ver más →
Durante los días 11 y 15 de abril se llevó a cabo el Congreso Internacional de Enfermedades del Hígado de la Asociación Europea de Estudio del Hígado (EASL). En el... ver más →
Se pueden definir a las bacterias anaerobias como aquellas que para crecer en la superficie de un medio de cultivo necesitan una atmósfera sin oxígeno, ya que este elemento es... ver más →
Ante la confirmación de un caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires sumado a la circulación del virus de sarampión en países de América y el resto del... ver más →
Fiel a su compromiso en innovación tecnológica, Laboratorio Cibic ha incorporado recientemente en su área de Bioquímica Clínica el analizador Wadiana® fabricado por Grifols S.A. que realiza de forma automatizada... ver más →
El Síndrome de X Frágil (FXS; MIM #300624) es la forma de discapacidad intelectual (DI) hereditaria más frecuente. En varones, la enfermedad es de aparición temprana en la niñez. Presentan... ver más →