En Cibic hemos comenzado con una campaña que dimos a llamar “Medo ambiente + Arte”. La misma surge de una alianza artística para promover nuestra política de gestión ambiental. Como... ver más →
Como es sabido, la bronquiolitis es una afección que puede ser grave especialmente en niños pequeños. Es una enfermedad del tracto respiratorio inferior que aparece en los primeros dos años... ver más →
La detección directa del ARN del virus de la Hepatitis C (HCV-RNA) es indispensable para confirmar el diagnóstico de la infección por virus C. Si bien los métodos serológicos permiten... ver más →
En los tres centros de atención a pacientes de Cibic: Paseo del Siglo, Barrio Martin y Oroño, desde hoy podes retirar una tarjeta para escribirle un mensaje a tu papá,... ver más →
En el Laboratorio Cibic hemos comenzado a llevar a cabo el Proyecto Microbioma Gastrointestinal y Metaboloma, primer estudio metagenómico y metabolómico a nivel nacional, estando a la vanguardia en la... ver más →
El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. El tema de la campaña de este año es “Gracias... ver más →
El proceso inflamatorio participa desde las primeras etapas de la aterogénesis en respuesta a la injuria del endotelio vascular y en el desarrollo y maduración de la placa de ateroma.... ver más →
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio... ver más →
Entre los dias 21 y 23 de mayo tuvo lugar en Viña de Mar, Chile el Primer Congreso Latinoamericano de Farmacogenómica y Medicina Personalizada con un concurrido público de profesionales... ver más →
Las neoplasias mieloproliferativas crónicas (NMC) son trastornos clonales de la hematopoyesis caracterizados por la proliferación en la médula ósea de una o más de las líneas mieloides. Las más relevantes... ver más →
