Existen gran número de bacterias, virus y parásitos que causan gastroenteritis infecciosa, siendo ésta una importante causa de morbimortalidad global. Si bien la mayoría de estas infecciones son autolimitadas, algunas pueden causar infecciones severas, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. En los niños puede contribuir a morbilidades serias como malnutrición, trastornos en el crecimiento y en la función cognitiva (1).
Las técnicas de identificación convencionales como el cultivo, microscopía y detección de antígeno son prácticas laboriosas, que en algunos casos insumen mucho tiempo y apuntan a un número limitado de patógenos. Además, se requiere de un personal capacitado para seleccionar el test apropiado dado que las enfermedades causadas por muchos patógenos GI son clínicamente indistinguibles, siendo la diarrea el síntoma principal sin importar la etiologia. La demora en la obtención de un resultado disminuye el valor diagnóstico real de la etiología con respecto al manejo del paciente y en muchas ocasiones el agente causante de la infección no llega a ser identificado.
El diagnóstico etiológico rápido y específico de la gastroenteritis infecciosa provee de una información importante para el manejo del caso, iniciar la terapia apropiada y tomar las medidas epidemiológicas y de control de la infección adecuadas para impedir la propagación de la enfermedad. En este sentido, en los laboratorios clínicos se está incrementando la utilización de los ensayos moleculares múltiples que permiten la detección de una gran variedad de patógenos a partir de muestras únicas (2).
En Cibic contamos actualmente con el Panel Gastrointestinal FilmArray® (BioFire Diagnostics – Biomerieux), un método diagnóstico aprobado por la FDA, que es capaz de detectar un total de 22 patógenos entre virus, bacterias y parásitos a partir de una única muestra de materia fecal y con un mínimo tiempo de procesamiento.
Listado de bacterias, parásitos y de virus que detecta el kit
Se lleva a cabo en el equipo FilmArray® el cual es un sistema cerrado automatizado de PCR en tiempo real múltiple que utiliza un cartucho plástico de uso único con diferentes compartimientos que incluyen todos los reactivos para realizar la extracción de los ácidos nucleicos, una PCR múltiple inicial seguida por reacciones de PCR específicas para la detección de diferentes patógenos.
La rápida disponibilidad de los resultados en comparación con lo métodos de cultivo tradicionales podría tener un impacto significativo en el manejo del paciente mejorando las decisiones respecto a su tratamiento, y a la implementación de planes de prevención de la transmisión, sumado a la posibilidad de cubrir un amplio espectro de patógenos en un solo test (3).
Prestación disponible en Cibic:
** Condiciones de almacenamiento hasta envío: la muestra de materia fecal debe recolectarse en medio Cary Blair líquido provisto por CIBIC con almacenamiento a temperatura ambiente o en su defecto, en colector estéril con almacenamiento a 4°C.
Condiciones de envío: a temperatura ambiente si la muestra de materia fecal fue recolectada en medio Cary Blair líquido o refrigerada en caso de que se haya recolectado en colector estéril.
Bibliografía
1. Buss S. et al. (2015) Multicenter Evaluation of the BioFire FilmArray Gastrointestinal Panel for Etiologic Diagnosis of Infectious Gastroenteritis Journal of Clinical Microbiology 53 (3):915.
2. Spina A. et al (2015) Spectrum or enteropathogens detected by the FilmArray GI Panel in a multicentre study of community-acquired gastroenteritis. Clin Microbiol Infect 21:719.
3. Khare R et al (2014) Comparative evaluation of two commercial multiplex panels for detection of gastrointestinal pathogens by use of clinical stool specimens. J Clinical Microbiology 52(10):3667.
Para mayor información o consultas:
Sección: Biología Molecular
Dra. Mariela Sciara
Teléfono: 0341-4499444. Int: 225