La Hepatitis E es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis E (VHE). Se transmite principalmente a través del agua de bebida contaminada y el resultado es... ver más →
La osteogénesis imperfecta (OI) o “enfermedad de los huesos de cristal”, es un trastorno hereditario del tejido conectivo que afecta a la producción del colágeno, principalmente del tipo 1 y... ver más →
El Día Mundial de la Diabetes, se celebra el 14 de noviembre por ser el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante... ver más →
Premio Nobel de Química para estudios de reparación del ADN Fuente: Diario La Nación. Miércoles 7 de Octubre de 2015. Agencia DPA y Reuters. El sueco Thomas Lindahl, el estadounidense... ver más →
El Síndrome de Noonan (NS1, OMIM 163950) (1) es una enfermedad monogénica de herencia autosómica dominante y expresividad muy variable, con una incidencia entre 1/1.000 y 1/2.500 nacidos vivos. Las... ver más →
¿Qué es el ataque cerebral? Ataque cerebral, accidente cerebrovascular (ACV), Ictus, embolia, apoplejía, cualquiera de estos términos se refiere a una alteración brusca de la circulación de la sangre que... ver más →
El gen KIT, localizado en el cromosoma 4, codifica un receptor con actividad tirosina quinasa con una región extracelular que contiene cinco dominios de tipo inmunoglobulina, un dominio transmembrana y... ver más →
El viernes 13 de noviembre en Punta Barranca se llevará a cabo el Encuentro Cibic 2015. Será una jornada para compartir y debatir sobre "El rol del bioquímico en la... ver más →
El Día Mundial de la Osteoporosis se celebra todos los años el 20 de octubre con el objetivo de crear conciencia acerca de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta... ver más →
Laboratorio Cibic tiene el agrado de invitarlos a participar como todos los años de nuestro tradicional Encuentro Bioquímico. Por sexto año consecutivo, reuniremos a todos los colegas en una jornada... ver más →