La Enfermedad de Von Hippel-Lindau (EVHL) es un trastorno neoplásico hereditario autosómico dominante, caracterizado por la predisposición a desarrollar tumores
Servicios a Laboratorios Bioquímicos

- Amplio listado de prestaciones
- Amplio horario de atención – de 7 a 20hs. de lunes a viernes, sábados de 7 a 12:30hs.
- Asesoramiento pre y post analítico: Disponemos de un profesional para la atención exclusiva a derivantes de 8 a 20 hs. Puede contactarlo a través de nuestras líneas de atención exclusiva a derivantes 0810 444 2424 .
- Soluciones logísticas: Coordinamos un servicio de recolección de muestras en todo el territorio del país. Más información contáctenos vía mail a
- Provisión de material: Proveemos gratuitamente tubos secos para el envío de sueros. Más información contáctenos vía mail a
- Carga de pedidos on-line: Los pedidos pueden realizarse ingresándolos on line desde nuestra página web, si está interesado en utilizar esta metodología contactenos para recibir directivas.
- Consulta de resultados on-line: Se puede consultar el estado del pedido y el resultado de los mismos desde nuestra página web para luego imprimirlos.
- Interfaces con su sistema informático: Desarrollamos interfaces con los sistemas de diferentes laboratorios de manera que sus pedidos y los resultados se transfieran electrónicamente.
- Capacitación permanente y gratuita: Organización de seminarios, visitas guiadas y encuentro anual.
Recepción de muestras
Para recepción de muestras los laboratorios colegas deberán dirigirse a Zeballos 249, Centro de Producción, Investigación y Desarrollo, en Rosario, Santa Fe, Argentina. Este es el único Centro y dirección donde se recibirán muestras.
Para consultas nuestro horario de atención es Lunes a viernes de 7 a 20 y Sábados de 7 a 12:30.
Puede contactarnos telefónicamente a nuestras líneas de atención exclusiva a colegas 0810 444 2424 y (0341) 449 7611.
La medicina deportiva es un instrumento valioso para mejorar la condición física de cualquier individuo, para prevenir lesiones a las
Hiperplasia adrenal congénita (CYP21A2)
Microdeleciones del cromosoma Y (AZF)
Mutación Kit D816V
Estudio de Beta Talasemia por Biología Molecular
Para conocer
Streptococcus pneumoniae o neumococo, es capaz de producir meningitis, neumonía y otras infecciones respiratorias y de cavidades serosas. Tiene varios
El comportamiento del dengue en Argentina es epidémico, donde la ocurrencia de casos se restringe a los meses de mayores
La Parálisis Periódica Hipocaliémica Familiar (PPHF) es una enfermedad hereditaria poco frecuente (aproximadamente 1 de cada 100 mil personas) que
La “enfermedad residual mínima” ERM (MRD, siglas en inglés) se refiere a la cantidad de células enfermas que persisten después
Se acerca el verano y pensamos en prevenir las enfermedades diarreicas infecciosas. Sin embargo muchas de ellas se presentan durante
La citometría de flujo se caracteriza especialmente por su relativa sencillez técnica y la rapidez para la obtención de resultados.
Recibimos más de un centenar de profesionales relacionados con el diagnóstico bioquímico el pasado viernes en el Complejo La Fluvial
Encuentro Cibic 2020
11º Encuentro Cibic -Edición virtual- 2020
Por primera vez y en el marco de una pandemia sin precedentes en la historia, Cibic Laboratorios realiza su tradicional encuentro anual de manera virtual donde profesionales de gran trayectoria expondrán sobre las temáticas actuales que atraviesan los laboratorios colegas que integran nuestra red. Además como ya es habitual, habilitaremos el espacio de debate e intercambio luego de cada bloque.
Por favor, reservá la fecha, completá tu inscripción gratuita y próximamente recibirás más información sobre la programación.
Inscripción gratuita online. Encuentro Cibic 2019
Encuentro Cibic 2018: galería de fotos y videos. Ver nota
Agenda 10º Encuentro Cibic 2019.
Fecha: Jueves 31 de octubre, 17:30 hs.
Lugar: Salón Oval, Torres Nordlink
Conducción: Periodista Florencia O´ Keeffe.
17:30 – 18:00 – Acreditación y café de bienvenida.
18:00 – 18:15 – Apertura del Encuentro.
18:15 – 19:00 – Aplicación clínica del Test de HPV por genotipificación en la prevención del cáncer de cuello de útero. Disertante Dr. Luis Paul, seguido de panel de discusión con el Dr. José R. Correnti y con el Lic. Ezequiel Zubillaga.
19:00 – 19:45 – Héritas Microxplora Portal – Inteligencia Aumentada aplicada al análisis de Microbioma Humano. Disertante: Dr. Martín Vázquez, seguido de panel de discusión con la Dra. Josefina Covernton, el Lic. Cristian Rohr y la Dra. Mariela Sciara.
19:45 – 20:15 – Break.
20:15 – 21:00 – Desde la edición génica hasta el diagnóstico: usos de CRISPR-Cas en biomedicina. Disertante: Dr. Federico Pereyra Bonnet, seguido de preguntas formuladas por la audiencia.
21:00 – 21:10 – Cierre del Encuentro.
21:10 – Brindis
Inscripción cerrada por cupos agotados. Muchas gracias!
Manual de Prestaciones
Haga click aquí en el siguiente botón para ver el Manual de Prestaciones:
Acceso a Extranet solo para Laboratorios Colegas
Si usted ya se encuentra registrado consulte sus resultados online aqui.
Registro de nuevos usuarios
Si Ud. no está registrado, regístrese aquí: