A pesar del gran conocimiento que existe sobre la patogénesis de las enfermedades microbianas y el tratamiento efectivo de las mismas, las infecciones sanguíneas siguen siendo una importante causa de muerte y de alto costo para el sistema de salud a nivel mundial (1). Un inicio temprano de la terapia antimicrobiana apropiada está asociado con buenos resultados, disminuyendo significativamente el grado de mortalidad en pacientes con infección sistémica.
La estrategia inicial de tratamiento generalmente consiste en la administración inicial de antibióticos de amplio espectro dada la demora de la identificación del agente causal, que por los métodos microbiológicos convencionales generalmente insume entre 24 y 72 hs. La elección del tratamiento inapropiado puede resultar en complicaciones relacionadas con la terapia, aparición de resistencia antimicrobiana además de un incremento en la morbilidad y mortalidad y los costos (2).
El FilmArray Panel de Sepsis es nuevo sistema diagnóstico que permite la identificación rápida y especie específica de 24 patógenos y 3 genes de resistencia a partir de un hemocultivo positivo a través de una PCR múltiple en un tiempo operativo de un poco más de 1 hora. La identificación se realiza a partir de una única muestra y cubre la mayoría de los organismos detectados en hemocultivos pediátricos y de adultos. El FilmArray lleva a cabo todos los pasos del ensayo, desde la extracción de los ácidos nucleicos hasta la interpretación de los datos en un sistema cerrado y totalmente automatizado.
En un estudio de evaluación clínica, el panel de sepsis FilmArray logró identificar el 91.6% de los microorganismos en hemocultivos con crecimiento monomicrobiano (1). Por otro lado, se sabe que el 5-15% de las infecciones sanguíneas se reportan como polimicrobianas, de las cuales solo el 20-40% se detecta por hemocultivos, lo que lleva a un sub diagnóstico de las mismas. La tecnología de PCR múltiple incrementa la sensibilidad de detección de las infecciones polimicrobianas. Un trabajo realizado en 2015 mostró que la utilización del FilmArray Panel de Sepsis permitió la identificación de infecciones polimicrobianas inicialmente pensadas como monomicrobianas, impactando en la terapia utilizada para tratarlas adecuadamente (4).
El FilmArray Panel de Sepsis permite identificar las siguientes bacterias Gram positivas, bacterias Gram negativas y levaduras, como los determinantes genéticos de resistencia a antibióticos indicadas:
El FilmArray Panel de Sepsis está indicado como una ayuda para diagnosticar agentes específicos de bacteremia y fungemia y los resultados deben utilizarse junto con otros hallazgos clínicos y de laboratorio.
La identificación rápida del o los microorganismos en el hemocultivo, junto con la información acerca del estado de los genes de resistencia a determinados antimicrobianos puede ayudar al médico a tomar las decisiones de tratamiento adecuadas.
Prestación disponible en Cibic:
Bibliografia
1. Osman A. et al (2013) Clinical evaluation of the FilmArray Blood Culture Identification Panel in Identification of Bacteria and Yeasts from Positive Blood Culture Bottles. Journal of Clinical Microbiology p. 4130,.
2. Dellinger RP et al (2008). Surviving Sepsis Campaign: international guidelines for management of severe sepsis and septic shock:2008. Intensive Car Med 34(1):17.
3. Cockerill FR et al (2004) Optimal testing parameters for blood cultures. Clin Infect Dis. 15;38(12):1724.
4. Timbrock T (2015). Unanticipated Multiplex PCR-Based Identification of Polymicrobial Blood Culture Resulting in Earlier Isolation, Determination of Susceptibilities, and Optimization of Clinical Care. Journal of Clinical Microbilogy 53(7).
Para mayor información o consultas:
Sección: Biología Molecular
Dra. Mariela Sciara
Tel: 0341-4499444. Int: 225