El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) en el humano está conformado por un grupo de genes localizados en el brazo corto del cromosoma 6. Codifica para un grupo de moléculas... ver más →
El virus de la influenza pertenece a la familia de los orthomixovirus. Hay tres tipos antigénicos (A, B y C) y contienen en su superficie glicoproteínas denominadas hemaglutininas (H) y... ver más →
Los síndromes de deficiencia de adhesión leucocitaria (leukocyte adhesion deficiency [LAD]) engloban un conjunto de patologías pediátricas de muy baja frecuencia causadas por defectos en el reconocimiento, la adhesión y... ver más →
Ante la actual circulación del virus de sarampión en Brasil y existencia de brotes en EEUU y otros países de Europa y el mundo, y teniendo en cuenta la apertura... ver más →
Las leucemias Philadelphia positivas (Ph+) se caracterizan por presentar la translocación recíproca entre los cromosomas 9 y 22, que genera la yuxtaposición de los genes BCR y ABL1 originando una... ver más →
Las carbapenemasas son enzimas que inactivan todos los antibióticos betalactámicos (penicilinas, cefalosporinas y carbapanemes). Pueden estar presentes en algunas de las especies bacterianas con más importancia clínica, sobre todo las... ver más →
Pensando en la comodidad de nuestros pacientes atendemos los domingos. (más…)
El parásito conocido como Isospora belli es un protozoo coccidio taxonómicamente relacionado con los géneros Cryptosporidium, Cyclospora y Toxoplasma, pertenecientes al Phylum Apicomplexa. Se consideran coccidios en virtud de su... ver más →
La Municipalidad de Rosario a través de su Programa Buenas Prácticas Ambientales nos otorgó un certificado por nuestra participación en el mismo. (más…)
La Oxcarbazepina es un fármaco antiepiléptico, mitiga convulsiones focales (parciales) con o sin generalización a convulsión tónico-clónica. También se ha encontrado evidencia que provoca resultados favorables para la estabilización del... ver más →