Los neoplasmas mieloproliferativos (NM) comprenden un grupo de trastornos hematológicos crónicos que derivan de una célula madre hematopoyética mutante y se caracterizan por la sobreproducción de células sanguíneas maduras. Además de la Leucemia Mieloide Cónica, los... ver más →
Continuando con nuestra política de mejora de los procesos y servicios brindados, hemos incorporado a la sección No automatizada un Analizador Alegría, de Orgentec Diagnostika GmbH, Alemania. Esta plataforma permite... ver más →
En el artículo anterior presentamos diversas enfermedades virales relativamente nuevas frente a las cuales debemos estar alerta a los efectos de un diagnóstico oportuno. Resumimos en él la enfermedad por... ver más →
Una herramienta altamente dúctil para la investigación de alteraciones cromosómicas. (más…)
Podríamos pensar que los microorganismos que causan enfermedades infecciosas son todos conocidos. Sin embargo no es así. Hay enfermedades emergentes denominadas así porque se descubre un agente que antes no... ver más →
En microbiología clínica, las metodologías para lograr un diagnóstico rápido, sensible y específico de los agentes causales de las enfermedades infecciosas ha experimentado una revolucionaria transformación en los últimos años.... ver más →
El local Cibic será el anfitrión de la XX reunión de Aladil, la asociación que nuclea a los Laboratorios de Diagnóstico de Latinoamércia. (más…)
La homocisteína es un aminoácido azufrado producido por la desmetilación intracelular de la metionina y exportada al plasma, por donde circula, principalmente en su forma oxidada, unida a las proteínas... ver más →
El examen histopatológico de una muestra de biopsia de hígado es actualmente el estándar de oro para la estadificación de enfermedad hepática. Sin embargo, una biopsia hepática implica por un... ver más →
La enfermedad por el virus del Ébola (denominada anteriormente fiebre hemorrágica del Ébola) es una enfermedad grave y con frecuencia letal cuya tasa de mortalidad puede llegar al 90%. El... ver más →