Una herramienta altamente dúctil para la investigación de alteraciones cromosómicas. (más…)
Podríamos pensar que los microorganismos que causan enfermedades infecciosas son todos conocidos. Sin embargo no es así. Hay enfermedades emergentes denominadas así porque se descubre un agente que antes no... ver más →
En microbiología clínica, las metodologías para lograr un diagnóstico rápido, sensible y específico de los agentes causales de las enfermedades infecciosas ha experimentado una revolucionaria transformación en los últimos años.... ver más →
El local Cibic será el anfitrión de la XX reunión de Aladil, la asociación que nuclea a los Laboratorios de Diagnóstico de Latinoamércia. (más…)
La homocisteína es un aminoácido azufrado producido por la desmetilación intracelular de la metionina y exportada al plasma, por donde circula, principalmente en su forma oxidada, unida a las proteínas... ver más →
El examen histopatológico de una muestra de biopsia de hígado es actualmente el estándar de oro para la estadificación de enfermedad hepática. Sin embargo, una biopsia hepática implica por un... ver más →
La enfermedad por el virus del Ébola (denominada anteriormente fiebre hemorrágica del Ébola) es una enfermedad grave y con frecuencia letal cuya tasa de mortalidad puede llegar al 90%. El... ver más →
La neurofibromatosis tipo 2 (NF2, OMIM: 101000) ó neurofibromatosis acústica es una enfermedad caracterizada por la presencia de neurinomas en los nervios auditivos, generalmente bilaterales. A consecuencia de esto, un... ver más →
El pasado viernes recibimos más de un centenar de profesionales relacionados con el diagnóstico bioquímico en el Complejo Posta 36 frente al río Paraná en la zona de La Florida... ver más →
Los pacientes con diabetes son propensos a contraer infecciones, principalmente neumonía, infecciones urinarias, infecciones genitales, bucales y de piel. Las infecciones del pie son frecuentes en diabéticos (pie diabético) representando una complicación... ver más →