Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa, microaerófila, usualmente espiralada que se encuentra en la superficie luminal del epitelio gástrico. El organismo puede sobrevivir en el ambiente ácido del estómago en... ver más →
El pasado 30 de julio se presentó en la 24ta Conferencia Internacional de SIDA (AIDS 2022) en Montreal (Canadá), un estudio realizado en conjunto entre la unidad de virología del hospital... ver más →
El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra todos los 28 de julio, en honor al natalicio del Dr. Baruch Blumberg descubridor del virus de la hepatitis B (VHB), para... ver más →
La acondroplasia (OMIM #100800) es la más común de las displasias esqueléticas que resultan en una baja estatura marcada (enanismo), con una prevalencia estimada de 1:26.000-1:28.000 nacidos vivos (1). Los... ver más →
El Síndrome de VEXAS (OMIM #301054), acrónimo de Vacuolas, E1-ligasa, ligada al cromosoma X, Autoinflamatoria, Somática, es un síndrome autoinflamatorio adquirido y progresivo de aparición tardía, que ha sido descripto... ver más →
Es factible que, a lo largo de sus vidas, algunas personas desarrollen una patología en la que se requiera el empleo de un tratamiento farmacológico, el cual puede ser, o... ver más →
El mieloma múltiple (MM) es el segundo cáncer hematológico más común en adultos. Es una neoplasia resultante de la proliferación de células plasmáticas inmunosecretoras. (más…)
Desde octubre 2021 ha habido un reporte continuo de al menos 169 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en pacientes pediátricos en 12 países (Reino Unido, España, Israel, Dinamarca,... ver más →
El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) es un procedimiento terapéutico que consiste en tratar de eliminar todas las CPH enfermas de un individuo y reemplazarlas por CPH sanas obtenidas... ver más →
El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) en el humano está conformado por un grupo de genes localizados en el brazo corto del cromosoma 6. Codifica para un grupo de moléculas... ver más →