Desde la aparición del primer caso de infección en seres humanos con SARS-CoV-2 en Wuhan en diciembre de 2019 hasta la actualidad, el virus que causa el COVID-19 ha evolucionado... ver más →
La Neuromielitis Óptica (NMO), también conocida como Síndrome de Devic, es una enfermedad desmielinizante, autoinmune e inflamatoria crónica del sistema nervioso central (SNC) que se caracteriza por afectar de forma... ver más →
Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son trastornos hematopoyéticos clonales caracterizados por hematopoyesis ineficaz y citopenias de sangre periférica, morfología celular anormal en el examen de sangre y médula ósea y riesgo... ver más →
Candida auris es una levadura emergente que fue descripta por primera vez en Japón en 2009 a partir de un exudado de oído y en los últimos años, por razones... ver más →
El microbioma humano se refiere al conjunto de microorganismos (bacterias, archae, virus, hongos) que habitan dentro y sobre nuestro cuerpo, por ejemplo, en la piel, la boca o el intestino,... ver más →
Los tiopurínicos, como la Mercaptopurina (MP), Azatioprina (AZA) y Tioguanina (TG), son fármacos efectivos y ampliamente utilizados en diversas patologías complejas como las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), hepatitis autoinmune, trasplante... ver más →
Desde el año 2015 en Cibic Laboratorios cuenta con la tecnología FilmArray para el diagnóstico de infecciones a través de paneles sindrómicos que incluyen la detección de los principales agentes... ver más →
El virus de Epstein-Barr (EBV) o herpesvirus humano 4 (HHV-4) es un gammaherpesvirus que infecta a una gran parte de la población humana, de hecho, alrededor del 90% de los... ver más →
El 4 de marzo se celebra el cuarto Día Internacional de la Concientización del Virus del Papiloma Humano (HPV, según sus siglas en inglés o VPH en español) organizado por... ver más →
Las células madre mesenquimales (CMM) son células pluripotentes y adultas con morfología fibroblastoide y plasticidad hacia diversos linajes celulares como condrocitos, osteocitos y adipocitos entre otros. Estas células pueden ser... ver más →