La apolipoproteína E humana (APO E) es una glicoproteína de 299 aminoácidos que forma parte de las lipoproteínas en plasma y fluido cerebroespinal. Es producida principalmente en el hígado, si... ver más →
Las distrofinopatías incluyen un espectro amplio de enfermedades neuromusculares causadas por mutaciones en el gen DMD (MIM:*300377) localizado en el cromosoma X (Xp21.2). La clínica de las distrofinopatías varía desde... ver más →
Cuando los niveles de plaquetas en sangre de un individuo caen por debajo de 150.000/ µl, condición denominada trombocitopenia, el riesgo de sangrado aumenta, ya que las mismas juegan un... ver más →
La Bioquímica clínica, como la palabra lo indica, se ocupa de la química de los seres vivos. Los que hacemos Bioquímica Clínica nos ocupamos dentro de los seres vivos, en... ver más →
La enfermedad de Wilson (WD, MIM#277900) se produce debido a una alteración en el metabolismo del cobre. WD puede afectar diversos sistemas del organismo, pudiéndose observar signos y síntomas a... ver más →
La prevalencia de Hepatitis C es del 3%. El 80% de los infectados progresan a infección crónica con riesgo de cirrosis y carcinoma hepatocelular. El tratamiento estándar es la administración... ver más →
Norovirus es un virus ARN que pertenece a la familia Caliciviridae causante de enteritis. Se presenta a toda edad y su vía de infección es fecal oral, a través de... ver más →
Durante los días 5, 6 y 7 de Junio se desarrolló en la ciudad de Paraná el 2° Congreso Bioquímico del Litoral. En el mismo, Cibic recibió una mención especial... ver más →
El Síndrome de Rett (RTT, MIM#312750) es la causa más común de retraso mental en mujeres. RTT es una enfermedad neurogenética la cual es heredada en forma dominante ligada a... ver más →
El virus de la influenza pertenece a la familia de los Orthomixovirus. Hay tres tipos antigénicos (A, B y C) y su clasificación se basa en las características antigénicas de... ver más →