Las infecciones del Sistema Nervioso Central incluyendo meningitis y encefalitis, llevan a una significativa morbilidad, mortalidad y altos costos en salud. La evaluación por el laboratorio es complejo en parte... ver más →
El virus del Zika (ZIKV) es un virus del género Flavivirus que se transmite al igual que el virus del Dengue y el virus Chikungunya por la picadura de mosquitos... ver más →
La ciencia y la tecnología han forjado el destino de la humanidad siendo hoy protagonistas ineludibles de nuestra cotidianeidad. Fuente: La Capital / Domingo 04 de Septiembre de 2016 por... ver más →
La hipercolesterolemia familiar (HCF) es una dislipidemia hereditaria caracterizada por una elevación permanente y aislada de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) circulantes. Su prevalencia se estima en 1/500 para... ver más →
El síndrome de Muenke (OMIM #602849) se caracteriza por la fusión prematura de la sutura coronal del cráneo durante el desarrollo (craneosinostosis coronal), que afecta tanto la forma de la... ver más →
Un estudio bacteriológico de exudado uretral (EU) puede solicitarse por una enfermedad de transmisión sexual o en el diagnóstico de la infertilidad. Un estudio bacteriológico, micológico y parasitológico de exudado... ver más →
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria, crónica y autoinmune de etiología desconocida. Su principal órgano blanco es la membrana sinovial y se caracteriza por inflamación poliarticular y simétrica... ver más →
El Síndrome de Li-Fraumeni (SLF, OMIM 151623) constituye un síndrome con predisposición a desarrollar diferentes tipos de tumores: sarcoma de tejidos blandos, osteosarcoma, cáncer de mama premenopáusico, tumores cerebrales, carcinoma... ver más →
Porque sabemos lo importante que es tener resultados confiables en tiempos cada vez más cortos para asegurar una rápida respuesta y efectividad de tratamientos, Laboratorio Cibic, siguiendo con su proceso... ver más →
Importante avance del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; es una novedad mundial. Fuente: Diario La Nación | suplemento Ciencia | Nora Bär | 19/07/2016 (más…)