El síndrome de DiGeorge (DGS, MIM#188400) es una patología que se hereda en forma autosómica dominante, siendo causado por una deleción hemizigota (presencia de una única copia) de entre 3... ver más →
En las enfermedades genéticas con mecanismos de herencia tradicional, se asume que los alelos procedentes de cada uno de los padres de un gen determinado, se expresan de manera idéntica... ver más →
La Hepatitis E representa una proporción significativa de las enfermedades hepáticas de transmisión entérica y constituye un importante problema de salud pública, especialmente en los países en vías de desarrollo,... ver más →
La fibrosis quística (FQ), también llamada Mucoviscidosis o enfermedad fibroquística, es una enfermedad autosómica recesiva y es causada por mutaciones en la molécula del regulador de la conductancia transmembrana de... ver más →
Los enterococos son cocos gram positivos que se disponen en cadenas y son de origen intestinal. A diferencia de los estreptococos, las especies del género Enterococcus se desarrollan en medios... ver más →
La interleucina 6 (IL-6) es un polipéptido de 184 AA, que se produce en los monocitos /macrófagos, endotelio vascular, mastocitos, queratinocitos, linfocitos T y algunas líneas celulares tumorales. Es un... ver más →
El HLA es el complejo principal de histocompatibilidad, su función principal es permitir que el sistema inmune diferencie lo propio de lo extraño, y participa también en la comunicación entre... ver más →
Los síndromes de neoplasia endocrina múltiple tipo 1 y tipo 2 (NEM1 y 2) constituyen un grupo heterogéneo de tumores que afectan glándulas endocrinas y no-endocrinas (1). NEM1 y 2... ver más →
La bacteria Chlamydia trachomatis (C. trachomatis) es el patógeno transmitido sexualmente de mayor prevalencia a nivel mundial. La mayor prevalencia se da en la población sexualmente activa de 14 a... ver más →
Cibic es una empresa de servicios, de base tecnológica, destinada a participar en el complejo desafío del mejoramiento, mantenimiento y/o restauración de la Salud de los sujetos, como aporte a... ver más →