El género Aspergillus está constituido por hongos filamentosos ubicuos en el medio ambiente en todo el mundo, pudiéndose encontrar en el agua, tierra, alimentos y otros nichos, siendo sus conidias... ver más →
La detección directa del ADN del Virus de la Hepatitis B (HBV-DNA) es fundamental en diferentes situaciones diagnósticas como también en el pronóstico de la evolución de la infección tanto... ver más →
El síndrome de Beckwith-Wiedemann (SBW, OMIM:130650) es un trastorno genético caracterizado por sobrecrecimiento, predisposición tumoral y malformaciones congénitas asociado a alteraciones en la impronta genómica (1). (más…)
La enfermedad aterosclerótica es la responsable del desarrollo de la enfermedad coronaria, la cerebrovascular, la arterial periférica y los aneurismas ateroscleróticos. Dicha enfermedad representa una de las causas más frecuentes ... ver más →
El viernes 28 de Febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Enfermedades Raras (ER) o Enfermedades Poco Frecuentes... ver más →
En la actualidad, el gen BCOR (OMIM:300485) localizado en el brazo corto del cromosoma X (Xp11.4), es el único gen que ha sido asociado a dos patologías clínicamente similares: Síndrome... ver más →
Los agentes causantes de meningitis son numerosos. Uno de ellos, el meningococo o Neisseria meningitidis puede presentarse como casos aislados y tiene acentuada tendencia epidémica. En ocasiones causa meningitis y... ver más →
El tratamiento de la Hepatitis C Crónica se basa en la administración de PEG Interferón (PEG-INF) y Ribavirina (Rib). Actualmente se ha aprobado para el tratamiento de la Hepatitis C... ver más →
El conducto gastrointestinal desarrolla un papel fundamental en la homeostasis de las proteínas plasmáticas. La mayoría de las proteínas séricas sufren una completa proteólisis en la luz intestinal con producción... ver más →
Las neoplasias hematológicas son procesos malignos que afectan a los diversos tipos celulares implicados en el sistema hematopoyético. Dentro de ellas, las neoplasias linfoides afectan a los distintos tipos celulares... ver más →
