El conducto gastrointestinal desarrolla un papel fundamental en la homeostasis de las proteínas plasmáticas. La mayoría de las proteínas séricas sufren una completa proteólisis en la luz intestinal con producción... ver más →
Las neoplasias hematológicas son procesos malignos que afectan a los diversos tipos celulares implicados en el sistema hematopoyético. Dentro de ellas, las neoplasias linfoides afectan a los distintos tipos celulares... ver más →
Comienza el verano y aumentan los casos de diarrea, especialmente los de origen bacteriano, ya que los debidos a virus se presentan durante todo el año, incluso con mayor frecuencia... ver más →
Se aproxima el final del 2013 y queremos aprovechar esta ocasión para agradecerles por habernos acompañado durante todo el año y para expresarles nuestros más sinceros deseos de felicidad en... ver más →
El síndrome de Lynch, también conocido como cáncer de colon hereditario no polipósico o HNPCC, es una enfermedad genética que predispone al desarrollo de tumores en diferentes localizaciones, principalmente en... ver más →
A pesar de los grandes progresos en las áreas de testeo, diagnóstico, tratamiento y entendimiento de la enfermedad, el HIV continua siendo un desafío para la salud mundial. Con una... ver más →
La angina (amigdalitis, tonsilitis o faringitis) es una afección frecuente a toda edad especialmente en niños. Puede ser producida por bacterias, especialmente estreptococos beta hemolíticos del grupo A (SGA) o... ver más →
El día miércoles 20 de noviembre de 2013 tuvo lugar en el Salón Julio Vanzo del Hotel Ros Tower una conferencia dictada por la Profesora Dra. Elaine Holmes sobre la... ver más →
Hepatitis Autoinmune: La Hepatitis Autoinmune (HAI) es una inflamación hepatocelular que se presenta cuando el sistema inmunológico actúa frente a los hepatocitos y se caracteriza por hallazgos histológicos, bioquímicos (hipertransaminasemia... ver más →
El cáncer cérvico uterino (CCU) es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, entre los 35 y 64 años, a nivel mundial. En la Argentina se diagnostican alrededor... ver más →