Cuando los niveles de plaquetas en sangre de un individuo caen por debajo de 150.000/ µl, condición denominada trombocitopenia, el riesgo de sangrado aumenta, ya que las mismas juegan un... ver más →
La enfermedad de Wilson (WD, MIM#277900) se produce debido a una alteración en el metabolismo del cobre. WD puede afectar diversos sistemas del organismo, pudiéndose observar signos y síntomas a... ver más →
La prevalencia de Hepatitis C es del 3%. El 80% de los infectados progresan a infección crónica con riesgo de cirrosis y carcinoma hepatocelular. El tratamiento estándar es la administración... ver más →
Norovirus es un virus ARN que pertenece a la familia Caliciviridae causante de enteritis. Se presenta a toda edad y su vía de infección es fecal oral, a través de... ver más →
Durante los días 5, 6 y 7 de Junio se desarrolló en la ciudad de Paraná el 2° Congreso Bioquímico del Litoral. En el mismo, Cibic recibió una mención especial... ver más →
El Síndrome de Rett (RTT, MIM#312750) es la causa más común de retraso mental en mujeres. RTT es una enfermedad neurogenética la cual es heredada en forma dominante ligada a... ver más →
El virus de la influenza pertenece a la familia de los Orthomixovirus. Hay tres tipos antigénicos (A, B y C) y su clasificación se basa en las características antigénicas de... ver más →
El síndrome de DiGeorge (DGS, MIM#188400) es una patología que se hereda en forma autosómica dominante, siendo causado por una deleción hemizigota (presencia de una única copia) de entre 3... ver más →
En las enfermedades genéticas con mecanismos de herencia tradicional, se asume que los alelos procedentes de cada uno de los padres de un gen determinado, se expresan de manera idéntica... ver más →
La Hepatitis E representa una proporción significativa de las enfermedades hepáticas de transmisión entérica y constituye un importante problema de salud pública, especialmente en los países en vías de desarrollo,... ver más →