Autores: Dr. Rodolfo Notario y Dra. Noemí Borda. El estudio de colonización de piel y mucosas por Staphylococcus aureus (SA) se realiza en pacientes que van a ser sometidos a... ver más →
Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria gram negativa, microaerófila, usualmente espiralada cuyo nicho ecológico es el estómago humano. (más…)
Autores: Dr. Rodolfo Notario y Dra. Noemí Borda. La sigla sp quiere decir especie o especie de, en tanto que la sigla spp es el plural, quiere decir especies.... ver más →
El método de elección para el estudio de la composición y distribución de las proteínas séricas en el laboratorio clínico es el proteinograma por electroforesis. (más…)
A partir del día miércoles 09 de agosto entra en vigencia una nueva metodología para las prestaciones 1580 - HIV RESISTENCIA A ANTIRRETROVIRALES (PROTEASA/RT) y 1583 - HIV RESISTENCIA A... ver más →
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) conforman una de las mayores causas a nivel mundial de enfermedad y mortalidad, afectando a más de 16 millones de individuos anualmente. Tradicionalmente, el foco de... ver más →
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es un virus de cadena simple de ARN, miembro de la familia Paramyxoviridae, subfamilia Pneumovirus. Desde su descubrimiento en 1956 se reconoce como una de... ver más →
El Síndrome MELAS del ingés “Mitochondrial encephalomyopathy, lactic acidosis, and stroke-like episodes”, y en español “Encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios parecidos a un accidente cerebrovascular”, es un desorden multisistémico,... ver más →
Los linfocitos son un grupo de células del sistema inmunitario. Sus características singulares las convierten en las únicas células capaces de reconocer diversos determinantes antigénicos y distinguirlos específicamente, por lo... ver más →
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) conforman una de las mayores causas a nivel mundial de enfermedad y mortalidad, afectando a más de 16 millones de individuos anualmente. Tradicionalmente, el foco de... ver más →